Sobre nuestro blog
La hiperproducción normativa que adolece nuestro país alcanza su paroxismo en el ámbito tributario pues, además de su ya innata complejidad, las estadísticas apuntan que ha habido algún año donde apenas cada seis días se publicaba una nueva disposición general de carácter fiscal...Estos datos, además de generar ya de por sí un sensible -y tangible- perjuicio económico, coadyuvan a que la litigiosidad tributaria sea del todo desmesurada, siendo manifestación de ello datos tales como que la materia fiscal sea una de las más relevantes en quejas al Defensor del Pueblo, o que las reclamaciones económico-administrativas se hayan incrementado en un 40% en tan sólo un bienio. Siendo cierto que la fiscalidad es compleja -y que "entre todos" aún la hacemos más-, se hace del todo necesario arbitrar lugares de encuentro que, a modo de plazas públicas virtuales, sirvan para poner en común el debate, las controversias que, lejos de agotarse en sí mismas, permitan el sano intercambio de ideas de las que, sin duda, surgirán vías de entendimiento. Ésta y no otra es la idea que late en este blog: ser una mera herramienta que alimente el diálogo y que, de ese diálogo, puedan extraerse conclusiones válidas para los profesionales del asesoramiento tributario.Suscribirse
Blogs
Web
Entradas
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
Archivo de la etiqueta: Impuestos
El pérfido Príncipe Juan
El Parlamento Europeo y los Papeles de Panamá Hace dos domingos decía una estupenda periodista en ‘El País’ que “El corazón del Parlamento son los impuestos”, con el subtítulo de “La Eurocámara investigará los ‘papeles de Panamá’, pero aprueba una … Sigue leyendo
Publicado en Fiscal
Etiquetado fiscal, gestor, gestor administrativo, Impuestos, Panamá, papeles, parlamento europeo
1 comentario
A vueltas con las sociedades civiles y comunidades de bienes
“Democracia es cuando llaman a la puerta a las seis de la mañana y tienes la certeza de que se trata del lechero”. (Winston Churchill) La reciente modificación de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, que atribuye la condición de … Sigue leyendo
El principio de unicidad tributaria y ‘El Señor de los Anillos’: un único valor para controlar a todos los impuestos
Si hay una materia en el ámbito tributario que cuenta con solera es la referida a la unicidad o estanqueidad tributaria. Estos dos principios son de aplicación a diversas materias, como la calificación del hecho imponible por ejemplo, pero han … Sigue leyendo
Publicado en Fiscal, General
Etiquetado estanqueidad tributaria, fiscal, gestor, gestor administrativo, IBI, ICO, Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, Impuesto sobre Sociedades, Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, Impuestos, unicidad tributaria
Deja un comentario
Crítica a los argumentos que defienden una subida impositiva por parte de la formación política Podemos
Poco se puede extraer de las declaraciones de los políticos en campaña electoral. En fase de captación de voto, el político se ocupa simplemente de llamar al electorado increpando a lo que Daniel Kahneman, en el fabuloso ensayo Pensar Rápido, … Sigue leyendo
Publicado en Fiscal
Etiquetado Daniel Kanheman, Eurostat, fiscal, gestor, gestor administrativo, Impuestos, Pablo Iglesias, Pensar Rápido Pensar Despacio, PIB, Podemos, presión fiscal, Renta y Patrimonio, UE
1 comentario
Una propuesta para luchar contra la economía sumergida
Decía Albert Einstein que locura es hacer lo mismo una y otra vez y en cambio esperar diferentes resultados. Así puede calificarse el comportamiento de quienes gobiernan muchas de nuestras instituciones que de forma insistente siguen aplicando los mismos correctivos … Sigue leyendo
Publicado en Fiscal
Etiquetado economía sumergida, fiscal, gestor, gestor administrativo, Impuestos, papel moneda, PIB, presión impositiva
3 comentarios
La Ley Beckham
Es curioso como determinadas personas, sin quererlo, se convierten en adalid de cambios en ámbitos que nunca se imaginarían. Para los amantes del fútbol (entre los que me incluyo), Jean Marc Bosman era un desconocido hasta que entró en escena … Sigue leyendo
Publicado en Fiscal
Etiquetado becas ADO, Cristiano Ronaldo, fiscal, fútbol, gestor, gestor administrativo, Impuestos, Jean Marc Bosman, Ley Beckham, Messi, Real Madrid, reforma fiscal, régimen de no residente
6 comentarios
Los paraísos fiscales
Recuerdo que allá por finales del año 2008 y principios del 2009, de bruces con la crisis, el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, en el espacio de dos reuniones del G-20 a las que acudieron Holanda y España en … Sigue leyendo
Publicado en General
Etiquetado fiscal, gestor, gestor administrativo, Impuestos, paraísos fiscales
Deja un comentario
Por la vertebración tributaria estatal
Lo de que todos somos iguales ante la ley está por ver. Al menos en el ámbito tributario. No deja de sorprenderme que la diferencia entre residir en una comunidad autónoma u otra se agudice cada vez más en lugar … Sigue leyendo
Publicado en General
Etiquetado fiscal, gestor, gestor administrativo, Impuesto sobre el Patrimonio, Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, Impuestos, IRPF, IVA
4 comentarios
¿Reforma fiscal? ¡Que se aclaren ya!
Cada cierto tiempo, políticos, economistas, fiscalistas y demás (taxistas y jubilados, principalmente) exigen un cambio de rumbo en la política fiscal con diferentes objetivos: unos, lograr una mayor recaudación de impuestos; otros, pagar menos; alguno que otro, inventar una teoría … Sigue leyendo
Publicado en General
Etiquetado curva de Laffer, fiscal, gestor administrativo, Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, Impuestos, IRPF, IVA, recaudación, reforma fiscal
Deja un comentario
A modo de declaración de intenciones
Quisiera comenzar este mi primer “post” autopresentándome y, para ello, nada mejor que tomar prestadas las palabras con las que el magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, mi venerado F. José Navarro Sanchís, recientemente describía … Sigue leyendo
Publicado en General
Etiquetado asesores, contribuyentes, fiscal, gestión, gestor, gestor administrativo, Impuestos, inspección, recaudación
8 comentarios