Sobre nuestro blog
La hiperproducción normativa que adolece nuestro país alcanza su paroxismo en el ámbito tributario pues, además de su ya innata complejidad, las estadísticas apuntan que ha habido algún año donde apenas cada seis días se publicaba una nueva disposición general de carácter fiscal...Estos datos, además de generar ya de por sí un sensible -y tangible- perjuicio económico, coadyuvan a que la litigiosidad tributaria sea del todo desmesurada, siendo manifestación de ello datos tales como que la materia fiscal sea una de las más relevantes en quejas al Defensor del Pueblo, o que las reclamaciones económico-administrativas se hayan incrementado en un 40% en tan sólo un bienio. Siendo cierto que la fiscalidad es compleja -y que "entre todos" aún la hacemos más-, se hace del todo necesario arbitrar lugares de encuentro que, a modo de plazas públicas virtuales, sirvan para poner en común el debate, las controversias que, lejos de agotarse en sí mismas, permitan el sano intercambio de ideas de las que, sin duda, surgirán vías de entendimiento. Ésta y no otra es la idea que late en este blog: ser una mera herramienta que alimente el diálogo y que, de ese diálogo, puedan extraerse conclusiones válidas para los profesionales del asesoramiento tributario.Suscribirse
Blogs
Web
Entradas
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
Archivo de la etiqueta: impuesto de sociedades
El cuestionable comportamiento de la AEAT en relación con el tratamiento fiscal de las donaciones ilegales al PP
La presente entrada tiene como fin mostrar una serie de consideraciones en relación con el informe que técnicos de la AEAT (Agencia Tributaria) han elaborado en relación con el tratamiento tributario de las donaciones ilegales al Partido Popular. Vaya por … Sigue leyendo
Publicado en Fiscal
Etiquetado AEAT, Agencia Tributaria, donaciones ilegales, financiación partidos políticos, fiscal, gestor, gestor administrativo, impuesto de sociedades, Partido Popular, PP
2 comentarios
La reforma fiscal que viene y las verdaderas reformas pendientes
A estas alturas, cuando ya contamos con un texto que será objeto de debate en las Cortes Generales y que probablemente no sufrirá cambios severos, a ninguno de los lectores de este blog le resultará extraño leer que los cambios … Sigue leyendo
Publicado en Fiscal
Etiquetado Cortes Generales, Estado, fiscal, gestor, gestor administrativo, impuesto de sociedades, IRPF, reforma fiscal
5 comentarios
Retenciones IS: La luz al final del túnel era…¡un tren!
Insistir a estas alturas en el “sudoku”, caos o laberinto (llamémosle como queramos) normativo que nos circunda ya es cansino por archiconocido, pues de todos es sabido que la hiperproducción normativa (en el argot, “diarrea”) es ya toda una patología … Sigue leyendo
Publicado en General
Etiquetado fiscal, gestor, gestor administrativo, impuesto de sociedades, IVA, retenciones
3 comentarios
Más y más novedades fiscales “a la vuelta de la esquina”
Esto es un no parar. Volvemos de vacaciones y seguimos en espera de la aprobación de determinados proyectos de ley que es preciso conocer para poder analizar las repercusiones que pueden llevar aparejadas: Proyecto de ley de apoyo a los … Sigue leyendo
Publicado en General
Etiquetado fiscal, fiscalidad medioambiental, gestor, gestor administrativo, impuesto de sociedades, IVA, proyecto de ley, Proyecto de Ley de Apoyo a los emprendedores y su internacionalización, Proyecto de Ley por el que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental
Deja un comentario